El Liceo Gabriela Mistral de La Serena tiene como precedentes la apertura de un colegio de niñas en 1843, la que junto a otros colegios de índole privado funcionaron hasta el mes de julio de 1873. Fecha en la que se conforma una comisión de padres, hermanos y novios de las damas coquimbanas con la intención de patrocinar un liceo, iniciativa que fue apoyada por el intendente de la época Domingo de Toro Herrera, determinándose conformar en 1883 un Liceo de Niñas que dio inicio un 26 de marzo de 1884, marcando un hito en la historia educacional femenina de la ciudad de La Serena. Su primitiva ubicación estuvo en el costado norte de la Plaza de Armas de la ciudad.
La construcción del actual edificio de calle “Benavente” se inició en 1945 durante el gobierno de Juan Antonio Ríos, siendo terminado en el gobierno de Gabriel González Videla por el Plan Serena.
En 1967 pasa a llamarse “Liceo de Niñas Gabriela Mistral”, en honor a la ilustre poetiza y Premio Nobel de Literatura de Chile. En este establecimiento a inicios del siglo XX, Gabriela fue inspectora y secretaria.
Provincia | Elqui |
---|---|
Comuna | La Serena |
Estado de la carretera | Autopista |
Clima | Estepárico Costero de tipo Nuboso, se caracteriza por su abundante nubosidad, humedad, temperaturas moderadas, con un periodo seco de 8 a 9 meses. |
Coordenadas | -29.9031823,-71.2456355 |
Aeropuerto más cercano | Aeropuerto La Florida |