Su construcción se inicia en 1613 con la llegada de la Orden de Santo Domingo y culmina en el año 1775. Se cuenta que su Virgen del Rosario salvó a los lugareños de una inundación en esos años. De estilo clásico manierista, de una nave y construida en piedra caliza y madera, tiene un campanario de estilo ecléctico que fue elevado en la segunda mitad del siglo XIX. Conserva una valiosa pila bautismal del siglo XVII. Declarado Monumento Nacional desde el 2001